Ir al contenido principal

La Fe No Es Ciega




La fe es el siguiente elemento del Fruto del Espíritu que exploraremos. Según la Biblia, todos tenemos una medida de fe (Rom 12:3), el asunto es que podemos escoger en dónde la ponemos para cultivarla y que se desarrolle. Decidir practicarla siguiendo al Espíritu fortalece nuestra relación con Dios y le da el impulso para crecer, permitiéndonos tener experiencias muy profundas con su inagotable amor. En contraste, si elegimos ponerla en algo diferente, como nuestros recursos o capacidades, la fe no se desarrolla y termina por silenciarse y es ahí cuando pasamos las grandes crisis de fe. Por eso la fe es como una semilla de mostaza, puedes sembrarla y dejar que crezca convirtiéndose en un árbol enorme que de sombra y frutos, o puedes sembrarla en un montón de plástico y seguirá siendo fe, pero no crecerá, ni dará frutos.

Fe en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento la palabra "fe" se traduce como fidelidad que quiere decir: verdad y estabilidad. Cómo nos hace falta eso ¿no? porque en la vida sentimos que estamos rodeados de incertidumbres. La fe se manifiesta como confianza en la veracidad de Dios y en su inmutabilidad (Nm 23:19), en español quiere decir que sabemos que lo que Él dice es verdad, que no miente y no tiene cambios de carácter (como nosotros comprenderemos) .

Curiosamente la misma palabra (fe) se usa para describir la confianza que Dios tiene en nosotros ¡Sí! Dios pone su fe en ti también, porque creer en ti y estar de tu lado son una parte integral de su amor (Eso sí es genial).

Dato curioso: Las palabras emuná (fe o fidelidad) y Amén comparten la misma raíz en el hebreo, el idioma del Antiguo Testamento. Amén, es precisamente la palabra que usamos cuando queremos afirmar una verdad, es como decir: “Que así sea o en verdad” y nos recuerda que la fe y la verdad están entrelazadas profundamente.

Fe en el Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento también describe y define la fe como una convicción firme en la veracidad de Dios. Esta fe nos abre la puerta al mundo espiritual, y nos deja ver una realidad que sería imposible percibir sin ella. Además nos conecta con Dios, porque al decidir poner nuestra fe en su terreno podemos empezar una relación con él que se alimenta y nutre de un amor recíproco.

La Percepción Espiritual que da la fe

La fe no es para nada ciega, es más bien la convicción de lo que no se ve (Heb 11:1) porque estamos convencidos que Dios es real, bueno y crea cosas de donde nosotros no vemos nada. Esto podría ser como cuando esperamos que salga una flor de una planta: La sembramos, la abonamos y la vemos crecer, porque sabemos que dará la flor que esperamos, pero ni idea de cómo se formó. La fe está ligada a la verdad como dijimos, no es una adivinanza o una declaración de lo que queremos, sino más bien de en quien  confiamos.  En el carácter estable y en el amor inagotable De Dios.

Jesús dice que aunque nuestra fe sea tan chiquita como una semilla de mostaza (Mt 17:20), nos da acceso a un lenguaje nuevo, es decir, a una manera de entender la vida desde la perspectiva espiritual. La fe y la razón no están peleadas, no son contrarias, tienen perspectivas diferentes pero pueden trabajar juntas, porque cuando lo hacen son increíbles.

El Salmo 33:4-5 nos recuerda que la fidelidad De Dios es sólida y constante y es una base sobre la que nuestra fe puede descansar y crecer:

"Pues la palabra del Señor es verdadera y podemos confiar en todo lo que él hace. Él ama lo que es justo y bueno; el amor inagotable del Señor llena la tierra."

Recuerda que la fe es un elemento del amor, no nace de la nada y teniendo eso en mente mira lo que dice la carta a los corintios:

“Tres cosas durarán para siempre: la fe, la esperanza y el amor; y la mayor de las tres es el amor. 1 Co 13:13.

La fe no solo nos da propósito; también nos deja conocer el corazón de Dios y poder experimentar su fidelidad. Al confiar plenamente en Él, vemos lo imposible volverse posible y dejamos que Su verdad transforme nuestra realidad

La fe es otra forma de amar.

Abrazos

Val Morales


Te dejo el video, disfútalo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bondad: El Alimento Que Nos Equilibra

  Hoy reflexionaremos sobre la bondad, un elemento del amor que nos ayuda a encontrar equilibrio. Decía mi maestro de ética que en la vida, lo único que puede permanecer en línea recta es la máquina del electrocardiograma cuando morimos, que fuera de eso, lo que no está subiendo va de bajada. O sea que para mantener algo “estable” debemos trabajar activamente. Imagina que logras que tus músculos estén tonificados después de pasar meses sudando como loco en el gimnasio y al llegar a la meta simplemente dejas de hacer ejercicio, los músculos poco a poco irán perdiendo el tono y el trabajo, aunque fue muy bueno, no logra sostenerse. Es que   lo que no nos nutre, nos desnutre , nuestro cuerpo consume las reservas que tenemos si dejamos de alimentarlo y consume el doble cuando lo alimentamos mal (¡Sí! las chatarritas gastan nuestros recursos también). El cuerpo es un gran ejemplo de esto, porque cuando algo malo entra en él (como un virus), activa todo su sistema de defensas para l...

El Amor en las Intenciones

  Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre un elemento del fruto del espíritu que tiene un poder increíble: la benignidad. Este es el componente del amor que nos enseña a amar con intención, mientras contrarresta y diluye el mal, digno de explorarse ¿verdad? Para poder entenderla más fácil dividámosla en 3 partes: 1. La benignidad se enfoca en nuestras intenciones , eso está muy rudo... lo sé, porque no siempre quisiéramos reconocer con qué intención hacemos algo, o simplemente no hemos puesto mucha atención y entonces actuamos y después nos cuestionamos por qué dijimos o hicimos algo. La benignidad nos puede ayudar con eso, porque cuando escogemos que nuestras intenciones sean benignas funciona como una balanza en la que las examinamos y pesamos. La Biblia pone un énfasis especial en las intenciones y de hecho las considera más importantes que a las acciones en sí mismas (o sea que no hay forma de fingir). Como dice Proverbios 21: 2 “Todos los caminos del hombre son buenos en su...