Ir al contenido principal

El amor se define solo






Yo creo que es tiempo de escribir una serie de entradas acerca del amor. No solamente porque es mi tema favorito, que estás de acuerdo que sería motivo suficiente para inspirarme y tratar de inspirarte a ti también ¿no? Pero también porque al hacerlo, igual y aprendemos algo nuevo, que es muy bueno porque mantiene a nuestras neuronas ocupadas.

Voy a confesar que me choca cuando temas tan importantes como los asuntos espirituales que potencialmente pueden mejorar nuestra forma de vivir, como el amor o el perdón y hasta nuestra relación con Dios, se explotan y se vuelven objetos de control o comerciales. Por eso me late que investiguemos poco a poco, pero sobre todo, ¡divirtiéndonos muchísimo!

El amor se ha tratado de definir de muchas formas, aunque la realidad es que no es que nos necesite porque puede defiinirse solo. Aún así, seguimos intentando ponerlo en palabras, y muchas veces lo único que conseguimos es meterlo en una caja de conceptos que terminan por limitarnos a nosotros mismos.

Pero para no perder la costumbre, hoy vamos a tratar de describirlo así: Si fuéramos gotas de agua, el amor sería como el cauce de un río al que nos podemos unir y fluir con su corriente. Para que el agua no se estanque, el movimiento la llena de oxígeno y la mantiene cristalina; la falta de amor en nosotros es como la falta de oxígeno en el agua...nos pone verdes.

Hemos escuchado y hasta decimos: “Si amas algo déjalo libre, si regresa es tuyo y si no, nunca lo fue”, eso suena más como una frase para consolar a nuestros amigos despechados ¿no crees? Porque el amor no es una posesión, es más bien libertad: si amas algo y tratas de controlarlo o de mantenerlo cautivo, en realidad no estás amando, sino limitando y pensando en ti mismo; eso funciona igual del lado contrario, una relación que te mantiene limitado como ahogado no es amor.

Una de las características más bellas del amor es que lo mueve un motor que busca el bien del otro. Y eso es justo lo que nos deja expandirnos, porque nos hace salir de nosotros mismos y mover nuestras fronteras, es una de las formas que tenemos para hacernos grandes y trascender. Cuando escogemos no amar y nos centramos en nosotros mismos solamente, nuestro mundo se hace chiquito y se contrae, vivimos contracturados emocional y espiritualmente porque amar es extenderse y el amor necesita el espacio para hacerlo.💓

Amar tampoco es sentir un cariño inmenso por alguien, eso podría estar incluido y ser un producto del amor, pero amar es escoger ser parte de un caudal mucho más grande que nosotros, que sigue sus propios principios y no los nuestros. Como el amor de Dios, que es la fuente, y al volvernos parte de ese río, amamos nosotros también por consecuencia.

Muchas veces me preguntan: Val ¿cómo puedo amar a alguien que no me cae bien? El asunto es entender este principio del amor, que simplemente es, pero las formas de expresarlo son muy diversas. A ver si logro explicarme, caemos en un concepto del amor que nos deja ver solamente una parte de él, como la de regalar flores y chocolates o abrazar y besar a quienes amamos o nos aman; y el amor tiene más caras que un diamante, tiene tantos reflejos de colores que si no ponemos atención o lo buscamos solamente en nuestros parámetros, o sea a nuestra manera, podemos perdernos de verlo actuando.

Entonces una forma de amar a quien no nos cae tan bien podría seguir el consejo de Pablo de Tarso cuando dice (Rom 13:10): El amor es no hacer daño. Cuando nos negamos a levantar la mano en contra de alguien, o hablar mal de esa persona aunque tengamos razones para hacerlo, estamos amando. Es una forma real de sumarnos al cauce de ese río y escoger amar en lugar de dañar.

Mira, hay hasta libros que hablan de el modo en el que damos o recibimos el amor, y eso no está mal, pero de alguna manera seguimos encapsulándolo en conceptos y formas. El amor es un fluir, no es estático y no tiene una sola forma, tiene miles, es bellísimo y es enorme, es la fuerza central del universo, es un fruto lleno de semillas, con capacidades que no logramos calcular, por eso hay que buscarlo con expectativa, finalmente no depende de nosotros, el amor es. Y lo mejor es que está a nuestro alcance, métete en el río, déjate amar y escoge hacerlo también.

Gracias por leer

Val Morales

Te dejo un video para seguir platicando.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bondad: El Alimento Que Nos Equilibra

  Hoy reflexionaremos sobre la bondad, un elemento del amor que nos ayuda a encontrar equilibrio. Decía mi maestro de ética que en la vida, lo único que puede permanecer en línea recta es la máquina del electrocardiograma cuando morimos, que fuera de eso, lo que no está subiendo va de bajada. O sea que para mantener algo “estable” debemos trabajar activamente. Imagina que logras que tus músculos estén tonificados después de pasar meses sudando como loco en el gimnasio y al llegar a la meta simplemente dejas de hacer ejercicio, los músculos poco a poco irán perdiendo el tono y el trabajo, aunque fue muy bueno, no logra sostenerse. Es que   lo que no nos nutre, nos desnutre , nuestro cuerpo consume las reservas que tenemos si dejamos de alimentarlo y consume el doble cuando lo alimentamos mal (¡Sí! las chatarritas gastan nuestros recursos también). El cuerpo es un gran ejemplo de esto, porque cuando algo malo entra en él (como un virus), activa todo su sistema de defensas para l...

La Fe No Es Ciega

La fe es el siguiente elemento del Fruto del Espíritu que exploraremos. Según la Biblia, todos tenemos una medida de fe (Rom 12:3), el asunto es que podemos escoger en dónde la ponemos para cultivarla y que se desarrolle. Decidir practicarla siguiendo al Espíritu fortalece nuestra relación con Dios y le da el impulso para crecer, permitiéndonos tener experiencias muy profundas con su inagotable amor. En contraste, si elegimos ponerla en algo diferente, como nuestros recursos o capacidades, la fe no se desarrolla y termina por silenciarse y es ahí cuando pasamos las grandes crisis de fe. Por eso la fe es como una semilla de mostaza, puedes sembrarla y dejar que crezca convirtiéndose en un árbol enorme que de sombra y frutos, o puedes sembrarla en un montón de plástico y seguirá siendo fe, pero no crecerá, ni dará frutos. Fe en el Antiguo Testamento En el Antiguo Testamento la palabra "fe" se traduce como   fidelidad que quiere decir: verdad y estabilidad. Cómo nos hace falta ...

El Amor en las Intenciones

  Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre un elemento del fruto del espíritu que tiene un poder increíble: la benignidad. Este es el componente del amor que nos enseña a amar con intención, mientras contrarresta y diluye el mal, digno de explorarse ¿verdad? Para poder entenderla más fácil dividámosla en 3 partes: 1. La benignidad se enfoca en nuestras intenciones , eso está muy rudo... lo sé, porque no siempre quisiéramos reconocer con qué intención hacemos algo, o simplemente no hemos puesto mucha atención y entonces actuamos y después nos cuestionamos por qué dijimos o hicimos algo. La benignidad nos puede ayudar con eso, porque cuando escogemos que nuestras intenciones sean benignas funciona como una balanza en la que las examinamos y pesamos. La Biblia pone un énfasis especial en las intenciones y de hecho las considera más importantes que a las acciones en sí mismas (o sea que no hay forma de fingir). Como dice Proverbios 21: 2 “Todos los caminos del hombre son buenos en su...