Ir al contenido principal

Dale Propósito a la Vida





Nos toca platicar sobre el propósito y es que todo tiene uno ¿no? El asunto es que cuando no sabemos para qué está hecho algo podemos usarlo mal.

Las relaciones sociales son un ejemplo perfecto de eso porque están diseñadas para apoyarnos, hacernos parte de un grupo, compartir, acompañarnos, validarnos y de esa forma crecer (Prov 27:17). Cuando perdemos de vista ese propósito tendemos a abusar de las relaciones con manipulaciones, juicios o expectativas que impiden nuestro desarrollo y el de los demás, o sea, nos relacionamos mal y todos perdemos.

El propósito responde a la pregunta ¿para qué? y es la razón por la que actuamos, es nuestra intención y eso nos guía. De hecho su traducción del griego quiere decir: "lo que ponemos enfrente". Lo que por alguna razón, me recordó la historia del burro al que le amarran una zanahoria para que vaya delante de él y lo haga caminar, obvio el burro va siguiendo la zanahoria porque quiere comérsela, pero él cumple la intención de su dueño que es que camine. 

Cuando no tenemos claros nuestros propósitos podemos diluirnos en los planes de otras personas o correr el riesgo de hacer algo que realmente no era nuestra intención, como cuando criticamos o juzgamos a alguien esperando que cambie su comportamiento, pero lo que logramos es lastimarlo y al verlo herido, reconocemos que más que un buen propósito eso fue un despropósito que ni siquiera fue intencional.

Ahora la pregunta obligada: ¿Cuál es mi propósito? La respuesta es que en realidad el propósito, es un tejido de pequeños propósitos que construyen quién somos.

El Rey David en el salmo 138 nos da una pista de cuál es el propósito de Dios para nosotros (porque tiene uno) y dice: “Jehová cumplirá su propósito en mí…” La palabra propósito en este versículo quiere decir: bondad. Cuando la Biblia habla del propósito de Dios para nosotros, nos dice que su intención es ser bueno y darnos las herramientas para que maduremos. El profeta Jeremías (Jer 29:11) nos explica que Dios tiene planes (propósitos) para nosotros que son para que nos vaya bien.

Los planes De Dios no son para determinar qué vamos a hacer, sino para que esperemos algo bueno, porque en la relación con Él podemos encontrar un ambiente y los recursos que necesitamos para desarrollarnos, además de que el conjunto de nuestros propósitos personales se cumplan y hagan la suma del gran propósito de nuestra vida (tu sello personal).

Nuestro propósito no es lo que hacemos sino quién somos, el propósito es ser y se revela cada vez que decidimos con qué intención actuamos, es decir: nuestro para qué. Cuando esa intención está ligada a lo bueno nos unimos al propósito de Dios, pero cuando nuestros propósitos no son buenos, en lugar de construir nos dañan. Así es que todo lo que ayude a promover nuestro bien y el de otros suma.

Para poder poner en claro el propósito, responde en voz alta a la pregunta: ¿Para qué quiero hacer esto? y así al ver tu intención en blanco y negro puedes decidir seguir adelante o recacular. Recuerda que el propósito es tan importante que puede cambiar la dirección y el sentido de lo que haces.

Cada día construimos a la persona que queremos ser y ese es un gran propósito ¿no te parece?

Abrazos 

Val Morales


Disfruta el video




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bondad: El Alimento Que Nos Equilibra

  Hoy reflexionaremos sobre la bondad, un elemento del amor que nos ayuda a encontrar equilibrio. Decía mi maestro de ética que en la vida, lo único que puede permanecer en línea recta es la máquina del electrocardiograma cuando morimos, que fuera de eso, lo que no está subiendo va de bajada. O sea que para mantener algo “estable” debemos trabajar activamente. Imagina que logras que tus músculos estén tonificados después de pasar meses sudando como loco en el gimnasio y al llegar a la meta simplemente dejas de hacer ejercicio, los músculos poco a poco irán perdiendo el tono y el trabajo, aunque fue muy bueno, no logra sostenerse. Es que   lo que no nos nutre, nos desnutre , nuestro cuerpo consume las reservas que tenemos si dejamos de alimentarlo y consume el doble cuando lo alimentamos mal (¡Sí! las chatarritas gastan nuestros recursos también). El cuerpo es un gran ejemplo de esto, porque cuando algo malo entra en él (como un virus), activa todo su sistema de defensas para l...

La Fe No Es Ciega

La fe es el siguiente elemento del Fruto del Espíritu que exploraremos. Según la Biblia, todos tenemos una medida de fe (Rom 12:3), el asunto es que podemos escoger en dónde la ponemos para cultivarla y que se desarrolle. Decidir practicarla siguiendo al Espíritu fortalece nuestra relación con Dios y le da el impulso para crecer, permitiéndonos tener experiencias muy profundas con su inagotable amor. En contraste, si elegimos ponerla en algo diferente, como nuestros recursos o capacidades, la fe no se desarrolla y termina por silenciarse y es ahí cuando pasamos las grandes crisis de fe. Por eso la fe es como una semilla de mostaza, puedes sembrarla y dejar que crezca convirtiéndose en un árbol enorme que de sombra y frutos, o puedes sembrarla en un montón de plástico y seguirá siendo fe, pero no crecerá, ni dará frutos. Fe en el Antiguo Testamento En el Antiguo Testamento la palabra "fe" se traduce como   fidelidad que quiere decir: verdad y estabilidad. Cómo nos hace falta ...

El Amor en las Intenciones

  Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre un elemento del fruto del espíritu que tiene un poder increíble: la benignidad. Este es el componente del amor que nos enseña a amar con intención, mientras contrarresta y diluye el mal, digno de explorarse ¿verdad? Para poder entenderla más fácil dividámosla en 3 partes: 1. La benignidad se enfoca en nuestras intenciones , eso está muy rudo... lo sé, porque no siempre quisiéramos reconocer con qué intención hacemos algo, o simplemente no hemos puesto mucha atención y entonces actuamos y después nos cuestionamos por qué dijimos o hicimos algo. La benignidad nos puede ayudar con eso, porque cuando escogemos que nuestras intenciones sean benignas funciona como una balanza en la que las examinamos y pesamos. La Biblia pone un énfasis especial en las intenciones y de hecho las considera más importantes que a las acciones en sí mismas (o sea que no hay forma de fingir). Como dice Proverbios 21: 2 “Todos los caminos del hombre son buenos en su...