Ir al contenido principal

Gozo: Más Allá de las Circunstancias





La parábola  de la semilla y la tierra (Mr 4) nos enseña que cuando la semilla cae en buena tierra, produce mucho fruto. La unión de la buena semilla con la buena tierra resulta en una espiral de bendiciones: el fruto protege la semilla, nutre la tierra y asegura un ciclo de vida continuo.

En Gálatas 5:22-23, se nos presenta el fruto del Espíritu: amor, alegría, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Aunque hay debates sobre si el fruto es el amor y todo lo demás son cualidades de él o si cada una es un fruto en sí mismo, yo prefiero pensar en un fruto único, como una naranja que tiene en su interior diferentes vitaminas y minerales. Pero cabe aclarar que ambas interpretaciones son válidas.

Descubramos el Amor a Través del Gozo

Empecemos con la primera cualidad del fruto del Espíritu: el gozo. A simple vista, podríamos pensar que se trata de estar súper contentos, y eso es cierto en alguna medida, pero hay más. La Biblia menciona la alegría en diferentes contextos:

  • Proverbios 27:9: Oler un perfume y el consejo de un amigo, nos producen mucha alegría.
  • Deuteronomio 30:9: Dios se alegra haciendo el bien.
  • Nehemías 8:10: El gozo es nuestra fuente de fortaleza.

Podríamos decir que el gozo es el fruto de la conciencia plena, porque nos ayuda a disfrutar del aquí y el ahora ya que es como apuntar con una linterna hacia lo bueno y resaltarlo. También es telescópico, porque mira hacia el futuro y nos hace sentir tranquilos en medio de las circunstancias sabiendo que al final, todo estará bien. Es la manera en la que escogemos vivir aunque el tiempo no sea bueno. El gozo es como tomar un café en pijama un sábado; algo que disfrutamos tranquilamente.

Para el balcón...

Hoy mismo, mientras escribo el blog, paso por un tiempo complicado con un proyecto que parece suspendido en la dimensión desconocida. Pensé en lo irónico que sería para mí escribir sobre el gozo estando tan preocupada, así es que obvio cerré la computadora. Pero volví porque decidí apropiarme de este fruto del Espíritu ¿cómo? le restringí el espacio al problema para que no afectara lo mucho que disfruto platicar contigo. Le di gracias a Dios por quien es Él para mí en medio de esto, y el resultado es que comprendí que le estaba dando demasiado espacio a este asunto. Escoger el fruto es eso: hacerlo nuestro, disfrutar de un momento a la vez y encontrar la fuerza en medio del caos y así acortarle el espacio.

Disfruta lo Simple

Escoger el gozo es poder disfrutar lo simple: el clima, la comida o una buena plática. Es poder ganarle territorio a lo que nos entristece o preocupa y darle un momento a lo bueno. Eso no quiere decir que estar triste sea malo o que hay que negar los problemas y poner una sonrisa; eso ni siquiera es sano. La Biblia no se refiere a eso, se refiere más bien a ese momento en donde entendemos que Dios nos ama y, más adelante, hay algo muy bueno esperándonos. Esa esperanza nos da el placer tranquilo del gozo y mucha fuerza, aun en medio de tiempos en los que podemos estar tristes, atareados o preocupados. Cuando la Biblia habla del gozo del Señor o de la fe, se refiere a ese tipo de gozo que se manifiesta en medio de la prueba.

¿Practicamos?

  • Escoge poner atención en las cosas del día que disfrutas, no dejes que pasen desapercibidas. Disfruta tu café o té, el ejercicio, un libro, una serie... ¡o todo!
  • Haz pausas cada hora, respira profundo tres veces y conéctate con el Espíritu.
  • Escoge amar, disfruta y comparte.
  • Dile a tu problema que hay algo más grande que él (el amor), disfrutando un momento a la vez.
  • No dejes que te saturen las malas noticias, compensa disfrutando algo.
  • Seamos más conscientes de que hay mucho bien a nuestro alrededor y dejemos que lo negativo se diluya en la inmensidad del amor.
  • Proyecta hacia adelante y espera con confianza.
  • Déjame un comentario 💕

El gozo es un adelanto al buen tiempo, es festejar anticipando el resultado, es una zona de descanso y una declaración muy potente porque dice en quién está nuestra confianza.

Abrazos

Val Morales

Disfruta del video:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bondad: El Alimento Que Nos Equilibra

  Hoy reflexionaremos sobre la bondad, un elemento del amor que nos ayuda a encontrar equilibrio. Decía mi maestro de ética que en la vida, lo único que puede permanecer en línea recta es la máquina del electrocardiograma cuando morimos, que fuera de eso, lo que no está subiendo va de bajada. O sea que para mantener algo “estable” debemos trabajar activamente. Imagina que logras que tus músculos estén tonificados después de pasar meses sudando como loco en el gimnasio y al llegar a la meta simplemente dejas de hacer ejercicio, los músculos poco a poco irán perdiendo el tono y el trabajo, aunque fue muy bueno, no logra sostenerse. Es que   lo que no nos nutre, nos desnutre , nuestro cuerpo consume las reservas que tenemos si dejamos de alimentarlo y consume el doble cuando lo alimentamos mal (¡Sí! las chatarritas gastan nuestros recursos también). El cuerpo es un gran ejemplo de esto, porque cuando algo malo entra en él (como un virus), activa todo su sistema de defensas para l...

La Fe No Es Ciega

La fe es el siguiente elemento del Fruto del Espíritu que exploraremos. Según la Biblia, todos tenemos una medida de fe (Rom 12:3), el asunto es que podemos escoger en dónde la ponemos para cultivarla y que se desarrolle. Decidir practicarla siguiendo al Espíritu fortalece nuestra relación con Dios y le da el impulso para crecer, permitiéndonos tener experiencias muy profundas con su inagotable amor. En contraste, si elegimos ponerla en algo diferente, como nuestros recursos o capacidades, la fe no se desarrolla y termina por silenciarse y es ahí cuando pasamos las grandes crisis de fe. Por eso la fe es como una semilla de mostaza, puedes sembrarla y dejar que crezca convirtiéndose en un árbol enorme que de sombra y frutos, o puedes sembrarla en un montón de plástico y seguirá siendo fe, pero no crecerá, ni dará frutos. Fe en el Antiguo Testamento En el Antiguo Testamento la palabra "fe" se traduce como   fidelidad que quiere decir: verdad y estabilidad. Cómo nos hace falta ...

El Amor en las Intenciones

  Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre un elemento del fruto del espíritu que tiene un poder increíble: la benignidad. Este es el componente del amor que nos enseña a amar con intención, mientras contrarresta y diluye el mal, digno de explorarse ¿verdad? Para poder entenderla más fácil dividámosla en 3 partes: 1. La benignidad se enfoca en nuestras intenciones , eso está muy rudo... lo sé, porque no siempre quisiéramos reconocer con qué intención hacemos algo, o simplemente no hemos puesto mucha atención y entonces actuamos y después nos cuestionamos por qué dijimos o hicimos algo. La benignidad nos puede ayudar con eso, porque cuando escogemos que nuestras intenciones sean benignas funciona como una balanza en la que las examinamos y pesamos. La Biblia pone un énfasis especial en las intenciones y de hecho las considera más importantes que a las acciones en sí mismas (o sea que no hay forma de fingir). Como dice Proverbios 21: 2 “Todos los caminos del hombre son buenos en su...